Dice la canción

Bone to bone de Aerosmith

album

Night In The Ruts

14 de diciembre de 2011

Significado de Bone to bone

collapse icon

"Bone to Bone" es una canción del icónico grupo estadounidense Aerosmith, incluida en su álbum "Night In The Ruts", lanzado en 1979. Este álbum refleja la turbulenta época por la que pasaba la banda, marcada por problemas personales y un cambio en su dinámica musical. La composición de esta canción se atribuye principalmente a Steven Tyler y Joe Perry, quienes han sido el núcleo creativo del grupo desde sus inicios.

La letra de "Bone to Bone" presenta un viaje por las calles y paisajes de Coney Island, evocando imágenes vívidas a través de la figura del "Coney Island whitefish boy". Este joven aparece como un personaje emblemático, simbolizando tal vez la búsqueda de libertad y aventura en un entorno caótico. A medida que avanza la letra, se revela una narrativa llena de nostalgia por momentos pasados, amor perdido y experiencias que han dejado una huella indeleble en el protagonista.

Las descripciones visuales son memorables: desde el "Flatbush boy cruisin' Sheepshead Bay" hasta la referencia a su "boardwalk mama", sugieren una conexión profunda con su entorno. Esta relación con Coney Island se replica metafóricamente con el desarrollo emocional del narrador; él está "en fuga" pero al mismo tiempo anclado a sus recuerdos. Hay un contraste claro entre el anhelo por esos tiempos pasados y la realidad presente, con una ironía palpable que refuerza esa sensación de pérdida.

A lo largo de la canción se hace mención repetida a "coney", creando casi un mantra alrededor de esta figura femenina idealizada, que también parece ser fuente de placer y angustia al mismo tiempo. Se percibe una dinámica intensa entre deseo y desilusión, porque este grito “screamin' coney” resuena como un clamor simultáneo por pertenencia y liberación. La repetición no solo sirve como recurso estilístico sino también como forma de enfatizar el ciclo interminable de búsqueda personal; siempre parece haber algo inconcluso o inalcanzable.

Dentro del contexto histórico en el que fue creada esta pieza, podemos considerar cómo los excesos de los años 70 influyeron tanto en la música como en las vivencias personales de los miembros del grupo. Aerosmith estaba lidiando con problemas derivados del uso excesivo de sustancias durante ese período crítico para ellos. En este sentido, las letras añaden capas complejas al enfrentarse a las luchas internas mientras celebran momentos efímeros plenos de energía juvenil.

Un dato curioso sobre “Bone to Bone” es su recepción crítica mixta; muchos detractores consideraron que el álbum tenía altibajos significativos en comparación con trabajos anteriores más consistentes. Sin embargo, los fanáticos aprecian estas obras más experimentales ya que revelan otra faceta menos convencional del sonido clásico de Aerosmith. La exploración lírica junto a elementos musicales variados permitió al grupo expresar realidades menos glamorosas pero igualmente auténticas.

En resumen, "Bone to Bone" es mucho más que una simple canción: es un relato poético de anhelos juveniles e irreverentes donde la vida se observa como un escaparate repleto tanto de belleza como caos. Las imágenes evocadas nos recuerdan cómo las experiencias compartidas pueden marcar nuestra identidad personal mientras cada individuo sigue su propio camino lleno de altibajos emocionales inevitables. Aerosmith captura esto magistralmente, creando así una obra perdurable en el legado musical contemporáneo.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Flatbush boy cruisin' sheepshead bay
his boardwalk mama just a sniff away
underground dmt ridin' thunder train
the coney island whitefish boy is on the run again
ooh, runnin' with the pack
ooh, never lookin' back
ooh, knows just where he's been
that coney island whitefish boy's been there and back again
sixteen years with his boardwalk queen
n' at steeplechase she used to wet his dreams
she combs her hair, that flaming jewel, streaked with clorox bleach
coney gettin' down and dirty, snortin' up the beach
she'd be screamin' coney
she'd be dreamin' coney
go get 'em coney
coney
bone to bone screamin' coney
she'd be screamin' coney
get back in town
get back in town
get back, get down
get back in town
coney
she'd be screamin' coney
best believin' coney

Letra traducida a Español

Chico de Flatbush paseando por Sheepshead Bay
su mamá de la pasarela a un suspiro de distancia
montando en DMT el tren del trueno
el chico del pez blanco de Coney Island vuelve a estar en fuga
ooh, corriendo con la manada
ooh, nunca mirando atrás
ooh, sabe exactamente dónde ha estado
ese chico del pez blanco de Coney Island ha ido y vuelto otra vez
dieciséis años con su reina de la pasarela
y en Steeplechase ella solía empapar sus sueños
se peina el cabello, esa joya ardiente, llena de lejía Clorox
Coney se está poniendo salvaje y desastroso, esnifando la playa
ella gritaría 'Coney'
ella soñaría 'Coney'
ve a por ellos, Coney
Coney
hueso con hueso gritando 'Coney'
ella gritaría 'Coney'
vuelve al pueblo
vuelve al pueblo
vuelve, baja al suelo
vuelve al pueblo
Coney
ella gritaría 'Coney'
mejor creéelo, Coney

Traducción de la letra realizada con IA.

0

0