Dice la canción

Basta ya de Carajo

album

Basta ya (Single)

23 de diciembre de 2011

Significado de Basta ya

collapse icon

"Basta Ya" es una canción del grupo argentino Carajo, lanzada el 23 de diciembre de 2011. Este tema pertenece al álbum "Gigante", y demuestra el carácter vehemente y combativo que caracteriza la discografía de la banda. La canción fue compuesta por los integrantes de Carajo, quienes han sido reconocidos por su capacidad para fusionar rock con letras sociales y políticas. Es fundamental en su conjunto la necesidad de hacer eco sobre las problemáticas ambientales que afectan a Argentina.

La letra de "Basta Ya" es un llamado urgente a la acción y una protesta en contra de la megaminería, destacando los peligros que esta actividad representa para el medio ambiente. Desde los primeros versos, se hace evidente un tono desesperado pero decidido que lamenta el sufrimiento del ecosistema: "Muere el río, muere el suelo". Aquí, el uso repetido del mantra “Basta ya” resuena como un grito colectivo contra la explotación indiscriminada de recursos naturales. Se percibe un sentido profundo de pertenencia a la tierra nacional y una crítica frontal al daño infligido por industrias extractivas.

A lo largo de la canción, hay una clara referencia geográfica a diversas provincias argentinas como La Rioja, Córdoba y Jujuy. Esto no solo concreta el mensaje sino que también muestra cómo diferentes regiones están interconectadas en su lucha contra las injusticias ambientales. La frase "El agua y la vida no se negocian" refuerza otra idea central: se está abogando por derechos fundamentales frente a intereses económicos destructivos.

Emocionalmente, "Basta Ya" conecta desde una perspectiva solidaria y comunitaria; llama a Buenos Aires a escuchar las voces más vulnerables desde otras partes del país. El uso de expresiones como “somos uno bajo el cielo” enfatiza esta unidad entre los argentinos frente a un enemigo común: la contaminación y degradación ambiental provocada por prácticas nocivas. Esta cohesión no es solo política sino casi espiritual, revelando cómo las luchas locales están alineadas en un contexto más amplio.

Además, hay elementos irónicos en cómo se presenta el amor hacia la tierra como algo inquebrantable frente al avance destructor de corporaciones mineras. Aunque expresa dolor e impotencia ante la situación actual, también hay fuerza y resiliencia subyacentes –una voluntad colectiva para conservar lo que queda del medio ambiente– lo que añade profundidad emocional al mensaje.

Un dato curioso sobre esta canción es que fue parte de un esfuerzo mayor llamado "Corbata", donde varios artistas colaboraron para potenciar aún más su impacto social. Esta iniciativa refleja cómo los músicos pueden ser agentes activos en causas sociales, utilizando su plataforma no solo para entretener sino también para educar e inspirar movilizaciones hacia cambios necesarios.

La recepción crítica de "Basta Ya" ha sido positiva dentro del círculo del rock argentino comprometido con temas sociales; muchos admiradores aprecian este tipo de música que trasciende lo meramente estético al insertar discusiones importantes sobre justicia ambiental dentro del discurso musical contemporáneo.

En conclusión, "Basta Ya" es mucho más que una simple composición musical; es una declaración contundente sobre nuestra responsabilidad colectiva hacia nuestro entorno natural y pone énfasis en las consecuencias devastadoras que puede tener ignorar este problema crítico. Con cada repetición del título durante toda la canción, Carajo nos invita no solo reflexionar sobre nuestras acciones individuales, sino a unirnos todos en esta lucha fundamental por conservar nuestra tierra.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Basta ya,
De minas a cielo abierto.
Basta ya,
Muere el río, muere el suelo.
Basta ya,
Es urgente ya no hay tiempo.

Se derriten nuestros hielos

Es mi Argentina la que vienen a contaminar,
Llora la tierra herida, no nos vamos a callar.
La Rioja amenazada, reprimida Andalgala.
Conciencia solidaria YA
Buenos Aires, escucha a tus hermanos,
alza tus manos que mi Rap no sea en vano.
Es el amor que nunca se equivoca
su Famatina no se toca

Basta ya,
El agua y la vida no se negocian.
Basta ya,
Muere el árbol y su sombra.
Basta ya,
No queremos mas desechos.

Es urgente ya no hay tiempo

Córdoba, San Juan, el agua no, no, no, no,
no se vende
Jujuy, Santa Cruz, Argentina
No queremos uranio, plutonio, cianuro.
Contaminación radioactiva.
Cancer
Ley Nacional,
//Prohibiendo megamineria//

Basta ya,
La vida es nuestro derecho.
Basta ya Che
Somos uno bajo el cielo.
Basta ya,
Es urgente ya no hay tiempo.

Nuestra tierra esta sufriendo.

Basta ya,
De minas a cielo abierto.
Basta ya,
Muere el río, muere el suelo.
Basta ya,
Es urgente ya no hay tiempo.

Somos uno bajo el cielo.

//Basta ya//

STOP

Esta cancion de es de carajo pero es de Corbata con otros cantantes unidos por la vida

0

0

404, ¡página no encontrada!

Lo sentimos, no hemos podido encontrar la canción que buscas. ¿Por qué no intentas de nuevo utilizando la barra de nuestro buscador? Además, te invitamos a descubrir las últimas novedades y las tendencias actuales en el mundo de la música. ¡Podrías encontrar tu nueva canción favorita!

Ir a casa

C

Más canciones de Carajo

Datos no encontrados