"Aun sigo cantando" es una emotiva pieza musical de los Enanitos Verdes, incluida en su álbum "Tracción Acústica". Este trabajo resuena con el espíritu del rock en español, pero también ofrece tintes de un sonido más suave y melódico que nos permite conectar profundamente con la letra. La composición refleja una narrativa personal y nostálgica del artista, transmitiendo sensaciones universales sobre el paso del tiempo, la pérdida y la importancia de seguir fiel a uno mismo.
La letra está impregnada de recuerdos que evocan otros tiempos más felices y simples. El protagonista se sumerge en la memoria al contemplar una fotografía guardada en un cajón. Este objeto material simboliza no solo un momento emocional del pasado, sino también a una persona significativa cuya ausencia parece pesar sobre el corazón del narrador. Hay un excelente uso de la nostalgia: al recordar "aquellos tiempos", el autor nos invita a reflexionar sobre nuestra propia historia personal y las conexiones que hemos perdido a lo largo de los años. Las imágenes vívidas relacionadas con experiencias compartidas, como ir al fútbol con su padre o disfrutar de la música sublime de figuras icónicas como Spinetta, añaden profundidad emocional al relato.
El mensaje de la canción se centra en la idea de perseverancia y autenticidad. A pesar de cómo el tiempo puede cambiar las cosas —con personas que se convierten en ingenieros o abandonan sus sueños— el protagonista reafirma su compromiso con la música: "Pero yo aun sigo cantando". Esta afirmación lleva un fuerte peso simbólico; refleja no solo una resistencia artística sino también un acto transcendental donde el canto se convierte en medio para resistir las adversidades que trae la vida. La lección encontrada en esta travesía es valiosa: siempre hay que escuchar lo que indica nuestro corazón.
A medida que avanza la canción, emerge una preocupación por mantener vivas las relaciones significativas. La esperanza manifiesta hacia el final acerca de no perder contacto con esas personas amadas resuena profundamente: "esos son mi alimento". Aquí reside otra capa emocional importante; nuestras conexiones humanas son esenciales para nuestro bienestar, lo cual destaca la interdependencia entre nuestras vidas y nuestros seres queridos.
Un dato curioso acerca de "Aun sigo cantando" es su recepción positiva entre los fans y críticos desde su lanzamiento. Los Enanitos Verdes han sido pioneros del rock en español desde los años 80; sin embargo, este álbum acústico mostró una faceta diferente y más introspectiva del grupo. Su habilidad para adaptarse a diferentes sonidos sin perder su esencia ha permitido que sigan siendo relevantes a lo largo del tiempo.
En conclusión, esta canción no sólo es un homenaje a momentos pasados o relaciones perdidas; también es un poderoso recordatorio sobre permanecer fiel a uno mismo ante los cambios inevitables que trae la vida. En cada verso brota una melancolía sincera junto a un claro deseo por aferrarse tanto a los recuerdos como a aquellas pasiones auténticas que alimentan nuestra existencia diaria. Con "Aun sigo cantando", Enanitos Verdes logra tocar fibras sensibles mediante letras profundas acompañadas por melodías conmovedoras, creando así un legado musical imperecedero.