Dice la canción

El Año Viejo de Gilberto Santa Rosa

album

Parranda All-Stars: Navidad

11 de noviembre de 2013

Significado de El Año Viejo

collapse icon

"El Año Viejo" es una icónica canción interpretada por Gilberto Santa Rosa, que se ha convertido en un himno de despedida del año viejo y bienvenida al nuevo. Esta pieza forma parte del álbum "Parranda All-Stars: Navidad", y su estilo se inscribe dentro de la salsa, un género caracterizado por sus ritmos alegres y festivos. Aunque no siempre se ha destacado quiénes son los compositores exactos, esta canción es representativa de la música tradicional latinoamericana que celebra la vida y las tradiciones.

La letra de "El Año Viejo" presenta una narrativa sencilla pero profundamente emotiva: el protagonista evoca recuerdos del año que termina con una mezcla de nostalgia y gratitud. Desde el comienzo, lo que resuena en el oyente es la capacidad de encontrar luz incluso en las dificultades; el cantante menciona cómo a pesar de las penas vividas, hay cosas buenas que le deja el año viejo. Este contraste entre lo malo y lo bueno refleja un estado emocional humano universal: la resiliencia frente a los desafíos.

Cada mención de "una chiva", "una burra negra" o "una buena suegra" no solo ofrece un aire festivo, sino que también simboliza diversas bendiciones cotidianas. Estos elementos pueden ser interpretados como metáforas relacionadas con la familia, la comunidad y los aspectos simples pero significativos de la vida que muchas veces seguimos valorando a pesar de las adversidades. La repetición en los versos genera un efecto hipnótico e invita al oyente a unirse al canto colectivo, transformando cualquier tristeza en celebración.

A medida que avanza la canción, el tema del cambio se vuelve cada vez más palpable. El cantante expresa tanto su melancolía por lo que se va como su esperanza por lo nuevo que vendrá. Es casi irónico cómo desea lo mejor para el próximo año mientras simultáneamente despide al anterior. Demuestra así cómo cada ciclo trae consigo tanto pérdidas como ganancias—un permanente ciclo natural.

Uno de los aspectos más interesantes acerca de esta canción es su resonancia cultural durante las celebraciones navideñas en muchos países hispanohablantes. Se ha convertido en una tradición escucharla cuando se acerca el fin del año, ofreciendo no sólo entretenimiento, sino también momentos reflexivos para quienes escuchan sus letras. La incorporación de ritmos caribeños en su interpretación hace que sea imposible no mover los pies al compás alegre y contagioso.

El éxito crítico de "El Año Viejo" radica no solo en su melodía pegajosa, sino también en su capacidad para conectar emocionalmente con el público. En esta época festiva, donde muchas personas miran hacia atrás para evaluar sus experiencias del año anterior y formular nuevos deseos para el futuro, esta canción encarna esa combinación perfecta entre alegría y reflexión.

A través de Gilberto Santa Rosa y sus magistrales manos sobre el escenario, millones han podido sentirse parte de una comunidad más amplia; todos compartiendo alegrías pasadas mientras miran esperanzados hacia adelante. Con temas universales como pérdida, deseo y felicidad reside aquí un poderoso recordatorio sobre lo esencial: celebrar nuestras historias colectivas mientras nos preparamos para escribir nuevos capítulos con cada nuevo año.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Yo no olvido al año viejo
Porque me ha dejado cosa muy buenas. (Bis)

Me dejo una chiva, una burra negra
Una yegua blanca y una buena suegra. (Bis)

Me dejo una chivita una, burra muy negrita
Una yegua bien blanquita y una buena suegra (Bis).
Ahyy hombe.

Yo no olvido al año viejo
Porque me ha dejado cosa muy buena. (Bis)

Me dejo una chiva una burra negra
Una yegua blanca y una buena suegra. (Bis)
Ehhh me dejo me dejo me dejo me dejo
Me dejo me dejo una buena buena suegra.

Me dejo una chivita ,una burra muy negrita
Una yegua bien blanquita y una buena suegra.

Me dejo una chiva, una burra negra
Una yegua blanca y una buena suegra.

Que yo no olvido al año viejo
Porque me ha dejado cosa muy buenas.

Me dejo una chiva, una burra negra
Una yegua blanca y una buena suegra.

Yo no combino shoren shoren
No quisiera que se fuera.

Me dejo una chiva, una burra negra
Una yegua blanca y una buena suegra.

Se llevo la pena que me perturbaba
Y me dejo muchas cosas que a mi me alegran.

Me dejo una chiva, una burra negra
Una yegua blanca y una buena suegra.

Y ahora que se esta acabando
Que se vaya me da pena.

Lo que me dejo lo que se llevo
Se llevo la tristeza que había en mi corazón.

Lo que me dejo lo que se llevo
Y me trajo cosas nuevas que valen un millón.

Lo que me dejo lo que se llevo
Eso si no me dejo el premio la lotería.

Lo que me dejo lo que se llevo
Pero me trajo esoo por monton.

Lo que me dejo lo que se llevo
Ahora que se esta acabando
Lo que me dejo lo que se llevo
Me quedo pensando en lo bueno
Y en lo malo que me regalo.

Que pena me da que se vaya el año
Que cosas vendrán con el año nuevo
Ya casi comienza el año nuevo
Que cosa traerá, ya lo veremos.

Que pena me da que se vaya el año
Que cosas vendrán con el año nuevo
Que traiga la paz sin que traiga el amor
Y deje la guerra bien lejos.
Que pena me da que se vaya el año
Que cosas vendrán con el año nuevo.
Ahyy ojala que este año sea como el otro
Porque pa´mi fue muy bueno.

0

0

404, ¡página no encontrada!

Lo sentimos, no hemos podido encontrar la canción que buscas. ¿Por qué no intentas de nuevo utilizando la barra de nuestro buscador? Además, te invitamos a descubrir las últimas novedades y las tendencias actuales en el mundo de la música. ¡Podrías encontrar tu nueva canción favorita!

Ir a casa