Dice la canción

Cumandé de Hermanos Rosario

album

Cumandé (Single)

11 de diciembre de 2011

Significado de Cumandé

collapse icon

"Cumandé" es una canción del popular grupo dominicano Hermanos Rosario, que se destaca en el género de merengue. Publicada en 2011, esta pieza musical ha logrado resonar en el corazón del público, convirtiéndose en un referente dentro del repertorio tropical y festivo del país.

Desde sus primeras líneas, "Cumandé" envuelve al oyente en un ambiente alegre y movido. La repetición constante de la frase "Yo no sabía, Cumandé, que usted bailaba" establece un tono cómico que hace alusión a la sorpresa o la admiración ante las habilidades de baile del personaje mencionado. Este rasgo da pie a una narración lúdica donde el protagonista se lamenta de no haber invitado a esta persona a bailar debido a su ignorancia sobre su destreza. La simplicidad y el ritmo pegajoso invitan sin duda al baile y la celebración.

A lo largo de la letra, se presenta una serie de lugares —específicamente ciudades y regiones de República Dominicana— donde la fiesta y el gozo son protagónicos. Nombres como San Francisco, Moca o Santiago aparecen repetidamente, convirtiendo la canción casi en un mapa musical que invita a los oyentes a sumergirse en las tradiciones carnavalescas dominicanas. Esta mención geográfica tiene un significado profundo; evoca la unidad cultural y social del país, reforzando el sentido de pertenencia entre sus habitantes e incluso entre aquellos que están lejos pero mantienen vivas sus raíces.

El uso recurrente de "Cumandé" funciona casi como un estribillo interminable que se adhiere al oído. Este recurso crea una atmósfera festiva donde cada mención parece olvidar cualquier tipo de preocupación externa y centra toda la atención en la alegría del baile. Así mismo, resalta el contraste entre lo desconocido —no saber que alguien puede ser un gran bailarín— con el descubrimiento que trae consigo: ¡la invitación al disfrute!

En cuanto a datos curiosos, "Cumandé" ejemplifica cómo los Hermanos Rosario han sabido mantener viva la tradición del merengue mientras incorporan elementos más contemporáneos. Este grupo ha sido pionero en fusionar ritmos tradicionales con nuevas influencias musicales a lo largo de su carrera, logrando así atraer tanto a las generaciones más jóvenes como a los fieles seguidores de lo clásico.

Irónicamente, tras esa atmósfera festiva se puede percibir también una reflexión sobre nuestras propias limitaciones para reconocer las cualidades ocultas de quienes nos rodean. A menudo desconocemos los talentos inimaginables que otros pueden poseer hasta que son revelados por circunstancias fortuitas —en este caso, el baile— llevando implícito un mensaje sobre abrirse a nuevas experiencias.

La influencia emocional presente en "Cumandé", además de su contagioso ritmo bailable, subraya cómo incluso algo tan simple como llevarnos bien con alguien puede depender significativamente de nuestros propios supuestos limitados sobre ellos. A través del humor y una narrativa sencilla pero efectiva, Hermanos Rosario nos recuerda celebrar no solo las diferencias sino también descubrir talentos inesperados dentro de nuestra comunidad.

Así pues, "Cumandé" se erige como un estandarte vibrante del merengue contemporáneo: es rítmica alegría encapsulada en letras simples pero cargadas de significado cultural y emocional. La canción trasciende más allá del puro entretenimiento; es una invitación permanente al gozo comunitario y al movimiento como expresión esencial del ser humano.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Yo no sabía, Cumandé,
Que usted bailaba, Cumandé
Yo no sabía, Cumandé,
Que usted bailaba, Cumandé

Por eso yo, Cumandé,
No la invitaba, Cumandé
Por eso yo, Cumandé,
No la invitaba, Cumandé

Francis no dijo, Cumandé
Que usted bailaba, Cumandé
Rafa no dijo, Cumandé
Que usted bailaba, Cumandé
Por eso yo, Cumandé
No la invitaba, Cumandé

MAMBO

Y como es, Cumandé
Y yo no se, Cumandé
Y yo no se, Cumandé
Y como es, Cumandé
Yo lo baile, Cumandé
En la capital, Cumandé
Y en el Cibao, Cumandé
Yo lo gocé, Cumandé
Y en Bonao, Cumandé
Lo vacilé, Cumandé
Y en La Vega, Cumandé
Volví bailé, Cumandé
Y en San Francisco, Cumandé
Lo vacilé, Cumandé
También en Moca, Cumandé
Yo lo gocé, Cumandé
Y en Tenares, Cumandé
Volví bailé, Cumandé
Allá en Salcedo, Cumandé
Volví gocé, Cumandé
También en Agua, Cumandé
Volví bailé, Cumandé
Y en el Licey, Cumandé
Ahí bailé, Cumandé
Y en Tamborin, Cumandé
Volví gocé, Cumandé
Y en Santiago, Cumandé
Eso fue, Cumandé
Bomba, Bomba, Cumandé
Y bomba, Cumandé

MAMBO

Allá en la Línea, Cumandé
Yo lo bailé, Cumandé
Y en Navarrete, Cumandé
Lo vacilé, Cumandé
Y en Esperanza, Cumandé
Volví bailé, Cumandé
Y allá en Mao, Cumandé
Volví gocé, Cumandé
Allá en Jaibón, Cumandé
Volví bailé, Cumandé
Santiago Rodríguez, Cumandé
Lo vacilé, Cumandé
En Anicun, Cumandé
Yo lo bailé, Cumandé
Allá en la Batas, Cumandé
Lo vacilé, Cumandé
En Villa Vázquez, Cumandé
Volví bailé, Cumandé
Y en Güallubin, Cumandé
Volví bailé, Cumandé
Y en Castañuelas, Cumandé
Volví gocé, Cumandé
Y en Monte Cristi, Cumandé
Volví y bailé, Cumandé
Y en Puerto Plata, Cumandé
Lo vacilé, Cumandé
Y como es, Cumandé
Y yo no se, Cumandé
Y yo no se, Cumandé
Pero baile, Cumandé

MAMBO

Allá en el Este, Cumandé
Yo lo bailé, Cumandé
Y allá en San Pedro, Cumandé
Lo vacilé, Cumandé
Y en La Romana, Cumandé
Volví gocé, Cumandé
Y allá en El Ceibo, Cumandé
Volví bailé, Cumandé
En Hato Mayor, Cumandé
Allá en Paliche, Cumandé
Y allá en Higüey, Cumandé
Ahí gocé, Cumandé
En San Cristóbal, Cumandé
Allí en Maní, Cumandé
También en Asua, Cumandé
Yo lo bailé, Cumandé
Allá en Ocoa, Cumandé
Volví gocé, Cumandé
Y en Barahona, Cumandé
Volví bailé, Cumandé
Y allá en Garbán, Cumandé
Yo lo bailé, Cumandé
Y allá en San Juan, Cumandé
Volví gocé, Cumandé

0

0

Hermanos rosario

Más canciones de Hermanos Rosario