Dice la canción

El año del conejo de Kutxi Romero

album

No soy de nadie

1 de febrero de 2016

Significado de El año del conejo

collapse icon

"El año del conejo" es una canción del artista Kutxi Romero, incluida en su álbum "No soy de nadie". Este trabajo, lanzado en 2016, refleja la particular sensibilidad lírica de Kutxi, quien ha sido conocido por sus letras profundas y poéticas. Aunque la colaboración de otros artistas no se menciona específicamente, el estilo distintivo del autor está presente en esta pieza musical.

La letra de "El año del conejo" nos presenta una serie de imágenes evocadoras que pueden interpretarse desde diversas perspectivas. La primera estrofa ilustra un momento paradigmático, un “golpe de mar” que simboliza un cambio brusco o una revelación. La frase “Ha nacido un niño viejo como el sol” puede interpretarse como la dualidad entre la inocencia y el conocimiento acumulado a lo largo del tiempo. Esta ambivalencia se repite a lo largo de la canción, donde los contrastes son marcas registradas de la obra de Kutxi. La sensación de encierro y desencanto se desliza por las frases que sugieren la risa proveniente “desde el paredón”, insinuando un trasfondo sombrío en medio del humor.

A lo largo de la canción también hay una mezcla notable entre el absurdo y lo mundano. En uno de los pasajes más intrigantes, el protagonista dice: “Y ha salido un cristo gordo / Dormitando en un palé”, una imagen potente que podría ser analizada como una crítica social al estado actual del mundo o a ciertas creencias dogmáticas que han perdido relevancia o significado para él.

La ironía cobra protagonismo cuando se habla sobre “dispararse en medio de los pies” –una manifestación radical contra uno mismo que puede privar a alguien de avanzar– todo ello despachado con humor negro y surrealista. Hay además referencias al desconcierto existencial con líneas como “Que yo tampoco lo sé”, exponiendo vulnerabilidad frente a las preguntas sin respuestas existentes.

Otro aspecto fascinante es cómo parece haber un deseo visceral por liberarse a través del acto cómico y grotesco: “Quiero ver rodar los dientes por la mesa”. Estas imágenes desatan una confrontación directa con la vida misma, abogando por disfrutar incluso en medio del caos y la confusión.

"El año del conejo" provoca discusión e introspección; está lleno de símbolos intergeneracionales que resonarán tanto con quienes buscan risas como con aquellos atrapados en su propia melancolía. Es casi como si cada verso ofreciera una nueva ventana hacia realidades contradictorias donde se combinan risas, sufrimiento y existencialismo.

Esta canción no solo fue recibida bien por su melodía pegajosa sino también por su contenido lírico profundo, logrando captar tanto a seguidores acérrimos como a oyentes ocasionales. El hecho curioso es que Kutxi Romero ha logrado cultivar su propio nicho dentro del panorama musical español, gracias a su habilidad para mezclar poesía e ironía pura.

En conclusión, "El año del conejo" trasciende su aparente ligereza para ofrecer una crítica afilada sobre la experiencia humana. Las visiones alternadas entre alegría y dolor propone cuestionamientos sobre nuestra propia existencia mientras invita al oyente a reflexionar sobre las realidades cotidianas repletas tanto de luz como de sombra. Con ello, Kutxi continúa solidificando su legado dentro del rock en español contemporáneo.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Me trajo un golpe de mar
En el año del conejo
Que con el rabo escribió:
“Ha nacido un niño viejo como el sol”.
No le deis más de volar,
Encerradlo con los muertos;
Sesenta en la habitación
Y se oían las risas desde el paredón.

Y metida en la chistera
Yo te pensaba traer a la luna de rehén,
Y ha salido un cristo gordo
Dormitando en un palé,
No me preguntes por qué,
Que yo tampoco lo sé.

-Se lo tenía que decir:
Qué bien le sienta el embudo.
-Gracias señora, me voy,
Que, sin siesta, luego no sé ni quién soy.
Al año y medio volví
Y no quedaba ninguno.
Un poco de educación:
A ver qué hago ahora con tanto reloj.

Anda, quítame el seguro,
Que me voy a disparar
En el medio de los pies.
Méteme un dedo en el culo,
Que si no, este madrugar
Se nos va a echar a perder.

Quiero ver rodar los dientes por la mesa
Y, entre llamas, no pararme de reír.
Venga, padre, pégame entre las orejas,
Y al caldero el mundo entero junto a mí.

-Tú de qué te ríes?
-Pues de qué va a ser..., de ti.

0

0