Dice la canción

El informe del forense de Melendi

album

Sin Noticias De Holanda

15 de diciembre de 2011

Significado de El informe del forense

collapse icon

"El informe del forense" es una de las piezas más impactantes del álbum "Sin Noticias De Holanda" de Melendi, un artista conocido por su habilidad para combinar elementos de pop rock, flamenco y rumba en sus composiciones. La canción explora un tema extremadamente delicado y doloroso, reflejando la realidad angustiante que muchas mujeres enfrentan a causa de la violencia machista.

La letra revela una historia desgarradora en la que se narra la lucha de una mujer que es víctima de un ataque violento. Desde el primer verso, se establece un ambiente sombrío donde la protagonista siente que debe luchar contra un agresor deshumanizado, descrito como "el diablo". Esta representación no solo enfatiza el papel del victimario, sino que también sugiere que el sistema patriarcal perpetúa estas injusticias al "enterrar a las mujeres en vida", con metáforas que expresan tanto el sufrimiento físico como emocional. El silencio cómplice que rodea estos casos se convierte en un eco constante a lo largo de la canción.

El título "El informe del forense" introduce automáticamente el concepto de una investigación post-mortem, sugiriendo desde el principio que ya ha ocurrido un daño irreparable. La repetición del estribillo destaca cómo se lleva a cabo una investigación superficial sobre los hechos. A través del informe forense se concluye erróneamente que no hay violación ni evidencia suficiente para llevar al agresor ante la justicia. Esto refleja la dura realidad de muchos casos reales donde, debido a factores como el abuso de sustancias o respuestas inadecuadas por parte del sistema judicial, las víctimas son prácticamente despojadas de su voz.

Dentro de este análisis también se percibe ironía a través de las declaraciones del agresor durante su confesión: intenta justificar sus acciones argumentando que estaba bajo los efectos de drogas y minimiza el horror cometiendo lo inexplicable al afirmar "yo no pude hacer nada". Este intento por evadir responsabilidad resalta cómo existen mecanismos sociales y legales que tienden a proteger al agresor mientras ignoran y silenciaban a la víctima.

Además, hay datos curiosos sobre esta pieza musical: Melendi ha mencionado en entrevistas su deseo de utilizar su voz y plataforma para hablar sobre realidades complejas y difíciles. "El informe del forense" representa ese compromiso social, llevando la discusión sobre violencia hacia una audiencia más amplia. La manera en que fusiona géneros musicales le permite acercarse emocionalmente al oyente; el uso melódico intenso contrasta con las duras realidades narradas en los versos.

La recepción crítica fue notablemente positiva ya que muchos alabaron tanto su valentía temática como su ejecución artística. Al abordar un problema tan espinoso sin miedo a ser certero, Melendi conecta profundamente con aquellos afectados por estas experiencias traumáticas creando así conciencia social.

En resumen, "El informe del forense" es mucho más que una canción; es una poderosa declaración contra la violencia hacia las mujeres y una llamada a enfrentar este asunto con honestidad y urgencia. A través de sus letras profundas y emotivas, Melendi logra instigar reflexión e interacción en torno a temas ocultos muchas veces ignorados e invisibilizados por la sociedad contemporánea.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Ella luchó, con todas sus fuerzas
Pero mas lucho aquel cafre, pa abrirle la piernas.
Ella creyó, que nada era cierto
que todo era un engaño, que aquello era un infierno.
Y aquel hombre, el diablo, vestido de sufrimiento
empapao en descaro, complice del silencio.
la enterraron en vida, en aquel puto antro
y lavo sus heridas en su propio llanto.

Y el informe del forense dice que no hay violacion
que no hay prueba de que aquel hombre le bajara el pantalon
y el secreto de sumario ya cerro la investigacion
porque encontraron pinchazos en el brazo...
Y el caballo la mató...

Él confesó que lo habia echo
y basaba su triste defensa
en que estaba muy puesto.
Vera señor juez, si no hubo ensañamiento
la mate en el momento, en que desgarraba
Su piel con mis dedos, su alma con miedo
si en la misma luna, se oían sus lamentos.
Yo no pude hacer nada, si ella lo iba pidiendo
Y si en algo me ayuda, diré que lo siento.

Y el informe del forense dice que no hay violacion
que no hay prueba de que aquel hombre le bajara el pantalon
y el secreto de sumario ya cerro la investigacion
porque encontraron pinchazos en el brazo...
Y el caballo la mató...

Y el caballo la mató, el caballo la mato
Y el caballo la mató, el caballo la mató...

0

0