Dice la canción

Mujeres de Thalía

album

Viva! Tour

2 de septiembre de 2013

Significado de Mujeres

collapse icon

La canción "Mujeres" de Thalía, parte del álbum *Viva! Tour*, es una celebración potente y emotiva de la esencia y el impacto que las mujeres tienen en el mundo. Compuesta por la propia Thalía junto con otros colaboradores, esta pieza musical destaca por su dedicatoria a todas las mujeres, reconociendo su importancia en diversas áreas de la vida, desde lo cotidiano hasta el arte.

El significado de la letra se despliega como un homenaje a la feminidad. Desde los primeros versos, Thalía plantea una reflexión sobre la creación de las mujeres, sugiriendo que su origen ha sido un "favor divino". Aquí, establece un tono casi mitológico que tiende puentes entre lo sagrado y lo terrenal; el papel de la mujer es presentado como fundamental para equilibrar la existencia humana. La referencia a una "costilla" remite al relato bíblico de Adán y Eva, evocando no solo la creación sino también los roles tradicionales asignados a hombres y mujeres a lo largo de la historia.

La letra se adentra en reconocimientos artísticos cuando menciona figuras como Neruda y Picasso: esto no solo señala que las musas han inspirado obras maestras, sino que también implica que sin estas mujeres creativas —en todos sus ámbitos— muchas obras emblemáticas simplemente no existirían. Es en este contexto donde aparece una ironía significativa: aunque los hombres suelen ser los que destacan en esos relatos artistísticos e históricos, Thalía propone que todo eso sólo fue posible gracias a la influencia femenina.

Uno de los mensajes más poderosos en esta canción es el empoderamiento femenino; Thalía afirma repetidamente "lo que nos pidan podemos". Esta frase encapsula un deseo intrínseco de potencialidad ilimitada inyectada en cada mujer. Además, hay un claro señalamiento hacia los contrastes presentes en nuestra sociedad: "Nosotros con el machismo, ustedes al feminismo", reconoce las luchas enfrentadas por ambas partes mientras indica la necesidad de equilibrio. Se sugiere así una coexistencia armónica frente a las tensiones históricas entre géneros.

A través del uso del lenguaje coloquial y rítmico propio del pop latino, combina elementos festivos con mensajes profundos. La música acompaña con vitalidad cada línea cantada por Thalía; esa energía contagiosa busca salir adelante desde el puente sonoro hasta enviar un mensaje claro sobre la fortaleza femenina. Al abordar temas tan variados como amor, arte y lucha social dentro del mismo contexto musical disruptivo hacia patrones establecidos, se abre espacio para una conversación vital sobre género.

Además del mensaje emotivo presente en sus letras, existen anécdotas interesantes entorno a "Mujeres". Durante su interpretación en distintos eventos musicales y giras, Thalía ha utilizado esta canción para conectar emocionalmente no solo con su audiencia femenina sino también involucrar al público masculino en diálogos sobre equidad. Su sencillez lírica contrasta con su complejidad temática; es un ejemplo perfecto de cómo una melodía pegajosa puede servir como vehículo para discursos socioculturales significativos.

"Mujeres" trasciende más allá de ser simplemente otra canción dentro del vasto repertorio pop; es un canto vivaz llena de orgullo hacia aquella fuerza transformadora e inspiradora que representan todas las mujeres del mundo. En ella resuena tanto celebraciones cotidianas como aspiraciones profundas por igualdad y reconocimiento entre géneros —un legado necesario e influente que sigue vigente hoy día.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

No se quién las invento
No se quién nos hizo ese favor
Tuvo que ser Dios
Que vio al hombre tan solo
Y sin dudar lo pensó en dos, en dos

Dicen que fue una costilla
Hubiese dado mi columna vertebral por verlas andar
Despues de hacer el amor hasta el tocador y sin voltear
Sin voltear, sin voltear

Y si habitaran la luna
Habria mas astronautas que arenas en el mar
Mas viajes al espacio que historias en un bar
En un bar, por qué negar
Que es lo mejor que se puso en este lugar

Mujeres, lo que nos pidan podemos
Si no podemos no existe
Y si no existe lo inventamos por ustedes
Mujeres, lo que nos pidan podemos
Si no podemos no existe
Y si no existe lo inventamos por ustedes

Mujeres
Que hubiera escrito Neruda
Que habria pintado Picasso
Si no existieran musas
Como ustedes

Nosotros con el machismo, ustedes al feminismo
Y al final la historia termina en par
Porque en pareja vinimos y en pareja hay que terminar
Terminar, terminar

Y si habitaran la luna
Habria mas astronautas que arenas en el mar
Mas viajes al espacio que historias en un bar
En un bar, por que negar
Que es lo mejor que se puso en este lugar

Mujeres, lo que nos pidan podemos
Si no podemos no existe
Y si no existe lo inventamos por ustedes
Mujeres, lo que nos pidan podemos
Si no podemos no existe
Y si no existe lo inventamos por ustedes

Mujeres
Que hubiera escrito Neruda
Que habria pintado Picasso
Si no existieran musas
Como ustedes

Mujeres, lo que nos pidan podemos
Si no podemos no existe
Y si no existe lo inventamos por ustedes

Mujeres
Que hubiera escrito Neruda
Que habria pintado Picasso
Si no existieran musas
Como ustedes
Mujeres

0

0