Dice la canción

Dice la nostra novia de Vanesa Martín

album

Dice la nostra novia (BSO La Novia)

16 de diciembre de 2015

Significado de Dice la nostra novia

collapse icon

"Dice la nostra novia" es una canción interpretada por Vanesa Martín, incluida en la banda sonora de la película "La Novia". Este tema se mueve dentro del ámbito del pop y destaca por su conexión temática con la tradición cultural española, particularmente a través de sus letras, que parecen ser una reinterpretación de las costumbres y ritos nupciales. La composición presenta un estilo que entrelaza lo popular con matices poéticos, reflejando el enfoque emocional característico de Martín.

La letra de "Dice la nostra novia" toma forma a partir de un diálogo entre la novia y el resto de los personajes presentes en un contexto festivo, como lo puede ser una boda. Este diálogo evita el uso del nombre común para cada parte del cuerpo involucrada en el diálogo. En cambio, ofrece metáforas que evocan imágenes vívidas y sensoriales: por ejemplo, las cejas se convierten en "cintas del telar", mientras que los ojos se reconocen como "ricos miradores". Esta manera creativa de referirse a las partes del cuerpo no solo invita al oyente a redescubrir lo familiar desde una perspectiva nueva, sino que también infunde reverencia a la belleza física.

A través de este juego lingüístico, se revela un claro mensaje sobre cómo el amor transforma nuestra percepción sobre los demás. La ironía detrás del intercambio proviene principalmente de la forma lírica al emplear términos poco convencionales para describir algo tan cotidiano como nuestro propio cuerpo. Esto sugiere una celebración no solo del amor romántico, sino también del amor hacia uno mismo y hacia las raíces culturales.

A lo largo de la canción se repiten expresiones nostálgicas y exclamativas como "¡Ay mis campos espaciosos!" o "¡Ay mi seda de labrar!", que enfatizan tanto el gozo como cierta tristeza inherente a recordar tradiciones pasadas. Cada estrofa concluye con una invitación festiva ("Pase la novia y bese al novio"), simbolizando no solo el acto nupcial, sino también la unión entre distintos mundos: el terrenal e inmediato y aquel más etéreo representado por las metáforas.

En cuanto a curiosidades sobre esta pieza musical, cabe mencionar que fue grabada para complementar la atmósfera emocional presentada en "La Novia", película basada en “Bodas de Sangre” de Federico García Lorca. La obra original ganaba en complejidad al unirse con montajes cinematográficos contemporáneos. Además, Vanesa Martín es conocida por su capacidad para combinar elementos poéticos con música accesible; este tema merece mención al reflejar su compromiso con el legado cultural español.

En definitiva, "Dice la nostra novia" va más allá de ser simplemente otra canción pop; es una exploración rica en significado y raíz cultural. Su estructura permite llevar al oyente a través un viaje emotivo donde se celebra lo cotidiano transformado por el amor. Reitera así cómo nuestra propia experiencia personal —y colectiva— está enriquecida cuando reconocemos y valoramos nuestras tradiciones artísticas e históricas en contextos modernos.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Dice la nuestra novia:
-Cómo se llama la cabeza?
-No se llama cabeza,
Sino campos espaciosos.
¡Ay mis campos espaciosos!
Pase la novia y bese al novio.

Dice la nuestra novia:
-Cómo se llama el cabello?
-No se llama cabello,
Sino seda de labrar.
¡Ay mi seda de labrar!
¡Ay mis campos espaciosos!
Pase la novia y bese al novio.

Dice la nuestra novia:
-Cómo se llama la frente?
-No se llama frente,
Sino espada reluciente.
¡Ay mi espada reluciente!
¡Ay mi seda de labrar!
¡Ay mis campos espaciosos!
Pase la novia y bese al novio.

Dice la nuestra novia:
-Cómo se llaman las cejas?
-No se llaman cejas,
Sino cintas del telar.
¡Ay mis cintas del telar,
¡Ay mi espada reluciente!
¡Ay mi seda de labrar!
¡Ay mis campos espaciosos!
Pase la novia y bese al novio.

Dice la nuestra novia:
-Cómo se llaman los ojos?
-No se llaman ojos,
Sino ricos miradores.
¡Ay mis ricos miradores!
¡Ay mis cintas del telar!
¡Ay mi espada reluciente!
¡Ay mi seda de labrar!
¡Ay mis campos espaciosos!
Pase la novia y bese al novio.

Dice la nuestra novia:
-Cómo se llama la nariz?
-No se llama nariz,
Sino dátil datilar.
¡Ay mi dátil datilar!
¡Ay mis ricos mirados!
¡Ay mis cintas del telar!
¡Ay mi espada reluciente!
¡Ay mi seda de labrar!
¡Ay mis campos espaciosos!
Pase la novia y bese al novio.

Dice la nuestra novia:
-Cómo se llama la cara?
-No se llama cara,
Sino rosa del rosal.
¡Ay mi rosa del rosal!
¡Ay mi dátil, datilar!
¡Ay mis ricos miradores!
¡Ay mis cintas del telar!
¡Ay mi espada reluciente!
¡Ay mi seda de labrar!
¡Ay mis campos espaciosos!
Pase la novia y bese al novio.

0

0