Dice la canción

El Silencio De Los Cuervos de Alejandro Sanz

album

Sirope

5 de mayo de 2015

Significado de El Silencio De Los Cuervos

collapse icon

"El Silencio De Los Cuervos" es una emotiva y reflexiva pieza musical del aclamado artista español Alejandro Sanz, que forma parte de su álbum "Sirope", lanzado en 2015. La canción se mueve dentro del género pop, caracterizado por su melodía accesible y emocionalmente resonante. Aunque no se especifica un compositor en particular, el estilo de Sanz permite suponer que él mismo ha tenido una notable participación en la creación de esta obra.

Desde sus primeras líneas, la letra establece un tono introspectivo y esperanzador al mismo tiempo. Se observa un deseo profundo de anhelar un mundo diferente, más pacífico y lleno de compasión. Esta búsqueda de tranquilidad se plasma en expresiones como “al año que comienza yo le pido suaves sonidos”, a lo que se puede añadir una crítica al miedo omnipresente y la violencia que nos rodea. Sanz menciona específicamente el dolor, un tema recurrente en sus canciones, sugiriendo una identificación con el sufrimiento humano y un deseo de superarlo.

A medida que avanza la letra, se hace evidente una lucha interna entre el optimismo y el pesimismo. A través de frases como “el mundo que yo quiero sé que yo no lo veré”, se percibe una cierta resignación ante la realidad actual; sin embargo, esto no impide que el cantante clame por cambios fundamentales en nuestro entorno. En este contexto, los cuervos simbolizan tanto presagios oscuros como oportunidades perdidas para alcanzar un estado paz. Este uso de imágenes poéticas añade profundidad a la interpretación del mensaje.

Al analizar la estructura lírica del tema, es notable cómo Sanz utiliza repetidamente ciertas ideas para enfatizar su deseo de transformación social: "Que no me inquiete tanto el futuro de mis hijos". Aquí surge una conexión generacional crítica; hay un llamado a construir un futuro mejor para las próximas generaciones a partir del reconocimiento de los errores del pasado. El contraste entre los ecos del sufrimiento (“pólvora e incienso”, “broma del hambriento barrigón”) y la búsqueda constante por la luz (en este caso representada con frases como “espero que al fin salga el sol”) crea una narrativa poderosa que resuena profundamente en oyentes contemporáneos.

Curiosamente, "El Silencio De Los Cuervos" también da lugar a diversas interpretaciones sobre cómo pequeñas acciones pueden contribuir a un cambio significativo. En uno de los versos destaca: “solo puedo cantar sonar un hilo de voz”. Esto refuerza la idea de que incluso actos simples —como expresar sentimientos o compartir esperanzas— pueden tener repercusiones importantes para nuestro entorno.

Además, esta canción ha sido bien recibida tanto por críticos como por el público general desde su lanzamiento. Muchos han destacado el compromiso social implícito detrás de las letras así como la capacidad vocal y emotiva del propio Alejandro Sanz, quien ha caracterizado su carrera artística con letras íntimas cargadas de significado.

En conclusión, "El Silencio De Los Cuervos" es más que solo una canción; es una reflexión sobre nuestras ansias colectivas hacia tiempos mejores, encapsulando preocupaciones globales con sensibilidad personal. La combinación magistral entre poesía lírica y melódica convierte esta pieza en un lamento hermoso pero también en un grito esperanzador por cambiar nuestra narrativa colectiva hacia algo más brillante porque al final siempre hay esperanza mientras haya voz para cantar.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

A cada año que empieza yo le pido un año tranquilo
Que enseñe a los que a los que asuntan
Que quien gana aquí siempre es el miedo
Al año que comienza yo le pido suaves sonidos
Le pido que ilumine el pasillo de los ecos
Le pido que aprendamos a vivir poniendo huevos
Pongamos algún límite a la sangre
Y quiero que el Marine, se convierta en Marinero ...fe
Yo quiero que se lleve tu dolor ...fe

Que no nos quede lejos el momento en que cambiemos
El humo por suspiros, carreteras por senderos, rectas
Que no nos quede lejos el silencio de los miedos
Que no se tarde mucho la mañana de los tiempos, mira
Y para los que piensan que el final no lo veremos
Les pido que ojala nos libréis
Que no nos quede lejos el silencio de los cuervos
El mundo que yo quiero sé que yo no lo veré

Solo puedo cantar sonar un hilo de voz
Y hallaras el maldito tambor
No podemos parar al soldado a lo más
Enseñarle un color
De tu cuanto más
Has pensado tragar
Es discutible es tu amor
Este año que ahora entra, lo que quiero amor
Es que al fin salga el sol

Al año que comienza yo le pido un mundo distinto
Que pólvora e incienso no se mezcle en el olor
Que no me inquiete tanto el futuro de mis hijos
Que no page la broma del hambriento barrigón
Tengan un planeta que esté vivo y les abrace
El mundo que yo quiero sé que yo no lo veré yo
Yo quiero que el futuro quede libre de pendejos
Que no te asuste más mi letra que una bala de cañón

Solo puedo cantar sonar un hilo de voz
Y hallaras el maldito tambor
No podemos parar al soldado a lo más
Enseñarle un color
De tu cuanto más
Has pensado en tragar
Es discutible es tu amor
Este año que ahora entra, lo que quiero amor
Es que al fin salga el sol

Eeh tuu, eeh tuu
Eeeh tuuu
Eeh tuuu
Eeh tuuu

0

0