Dice la canción

Llamando a la Mujer Acción de Alejandro Sanz

album

La Música No Se Toca

25 de septiembre de 2012

Significado de Llamando a la Mujer Acción

collapse icon

"Llamando a la Mujer Acción" es una canción del prestigioso artista español Alejandro Sanz, incluida en su álbum "La Música No Se Toca", lanzado en 2012. Esta pieza musical refleja el estilo característico de Sanz, que combina elementos de pop y baladas románticas, junto con letras profundas y emotivas.

Desde el inicio de la letra, se establece un juego entre el tiempo y la espera. La frase "Miro mi reloj, el tiempo corre porque es un cobarde" introduce una sensación de angustia y desesperación por la inminente llegada de una cita o encuentro significativo. Este recurso puede interpretarse como una metáfora sobre cómo las expectativas en las relaciones pueden ser abrumadoras. El uso del término "mujer acción" también abre un diálogo sobre la ansiedad que proporciona el paso del tiempo en contextos románticos, aludiendo a la idea de que ambos personajes viven bajo cierta presión social para cumplir con las expectativas del amor.

A medida que avanza la letra, Sanz describe las pautas de comportamiento típicas asociadas a ese momento previo a un encuentro: los preparativos meticulosos como ducharse, elegir ropa y contestar emails añaden una capa más profunda al mensaje; reflejan no solo el deseo de impresionar, sino también la constante lucha contra el tiempo que parece jugar en su contra. La repetición de “las nueve” refuerza esta urgencia mientras se genera un sentido de desasosiego ante lo que podría llegar a ser un encuentro significativo.

Se insinúa también una cierta ironía en su descripción del tiempo desde una perspectiva masculina: "Sé que para la mujer el concepto tiempo es diferente". Aquí se observa una reflexión sobre cómo las percepciones varían entre géneros. Esta línea puede sugerir tanto empatia como frustración, evidenciando diferencias en expectativas o actitudes hacia citas y compromisos. Sin embargo, esa característica resignada no ahoga el optimismo presente en otras partes de la letra donde expresa sus pensamientos positivos sobre estar con ella.

El simbolismo del invierno agrega profundidad emocional al relato. Las estaciones y cambios climáticos suelen asociarse con movimientos emocionales dentro del contexto musical; aquí sirven para enfatizar los altibajos en sus sentimientos hacia ella incluso cuando parece haber caos afuera ("Quitando gente de en medio"). La lluvia representa tanto obstáculos imprevistos como momentos introspectivos donde uno puede profundizar en sus emociones.

Al finalizarla, encontramos unos versos que recapitulan este viaje interior: “Te busco en invierno... Me gustan los grises”, indicando aceptación respecto a lo que representa este periodo incierto e incluso incómodo. Estas líneas sugieren redención y esperanza pese a las dificultades vividas hasta entonces.

Como nota curiosa sobre esta canción, está enriquecida por anécdotas relacionadas con la cercanía emocional que transmite Sanz tan distintivamente; él ha mencionado anteriormente cómo su conexión personal con sus canciones proviene del deseo sincero por comunicar experiencias universales que todos vivimos —la espera ansiosa por alguien especial— mientras lidian individualmente con sus propios dilemas y pasiones cotidianas.

De este modo, "Llamando a la Mujer Acción" se convierte no solo en un retrato poético acerca del amor romántico sino también refleja temáticas universales sobre las expectativas temporales impuestas por nuestras propias vidas y sociedades. La riqueza lírica presentan varias capas invitándonos constantemente a reflexionar sobre nuestra relación con nosotros mismos y aquellos a quienes deseamos cerca.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Miro mi reloj,
El tiempo corre porque es un cobarde.
Llamando a la mujer acción.
Si tu tampoco tienes perro que te ladre,
Yo te aúllo una canción.

Somos más que dos y estamos juntos,
Entonces qué, nos vemos a las nueve en punto.
Miras el reloj, faltan diez y piensas, me da tempo.
Ducha y secador, maquillaje, ropa y pensamientos.
Y contestas los emails.

Reloj, es la tercera vez que te consulto.
No quiero retrasarme en el tumulto.
Las nueve en el reloj
Y salgo sin atarme los cordones.

Salir no es que importe,
A galope a tu encuentro,
Pasaba la tarde, tarde tarde de Enero.
Contigo en la mente,
Las calles viniendo.
Apártate, tarde...
Quitando gente de en medio.
Pasaron las nueve, las diez ya se fueron,
Las once es tan tarde,
Trataran bajo el hielo.
Yo espero que amaine la lluvia del riego.
Espero aunque es tarde y creo...
Que viene un aluvión.

Sé que para la mujer
El concepto tiempo es diferente,
No me me...extenderé.
Ya empezó a caer,
Que el invierno es eso lo que tiene,
Y eso está claro también.
Para no ahogarme en el siroco,
Me metí en un bar hombre con hombro
Y no estabas tú y yo vi llover con el bartender...

Te busco en invierno,
Me ponen contento
Contigo las tardes de Enero.
Me gustan los grises,
Los peces de hielo.
Te espero en el bar,
Trae dinero.
Y así se van yendo las aguas,
Los tiempos...
Mañana quedamos en la puerta del metro,
Mejor en tu casa, mejor no quedamos
Y así se paso la tarde... y es Febrero.

Mira como corre, qué cobarde es el tiempo.

0

0